Qué hacemos

Sobre nosotros

Villa Ticca es una organización con una historia que se remonta a  más de 15 años. En 2003, el encuentro entre Evelien Kremer y Mariska Versteegh, ambas voluntarias en ese momento en varios proyectos en Quito, dio lugar a la Fundación Niños de Waita Ticca. Este difícil nombre pronto pasó a llamarse popularmente Fundación Villa Ticca.

Con una guardería que podía acoger a 25 niños pequeños proporcionándoles comida, ropa y educación, Villa Ticca era una realidad. En el barrio de El Camal había una gran necesidad de atención y ayuda adicionales para las madres jóvenes y, a menudo, solteras.

A lo largo de los años, Villa Ticca siempre ha sabido evolucionar en un Ecuador turbulento e imprevisible. En nuestro mejor momento, captamos a 250 niños de entre 3 y 12 años en dos lugares de Ecuador. Muchos voluntarios de países de todo el mundo nos ayudaron a hacer realidad nuestro sueño.

El gobierno ecuatoriano quiere mostrar Ecuador como un atractivo país de vacaciones sin pobreza y hace la vista gorda ante la difícil situación en la que aún viven tantas personas. A nosotros, como fundación extranjera, se nos fueron añadiendo más y más normas, hasta el momento en que no pudimos ni quisimos cumplirlas. La difícil decisión de cerrar nuestro refugio se tomó en 2020. También se disolvió la versión ecuatoriana de la fundación Villa Ticca. Esta elección abrió nuevas oportunidades, y nuestras (antiguas) empleadas Marlène, Anita y Nelly decidieron unir sus manos y crear su propia fundación. Bajo el nombre de Villa Ticca - Niños Felices, nuestro refugio puede seguir funcionando bajo gestión ecuatoriana. ¡Un gran paso hacia la independencia y la sostenibilidad del proyecto!

Ahora que este importante paso era una realidad, Villa Ticca podía empezar a centrarse en otras peticiones de ayuda como fundación. Tras un periodo de dos años en el que la junta directiva de los Países Bajos pudo orientarse a la nueva forma de trabajar, el trabajo por proyectos es una realidad. Con una serie de proyectos en Agato, Mindo y también en Argentina, la Fundación Villa Ticca ha ampliado su alcance, lo que nos permite contribuir a objetivos en torno a la educación, la nutrición y la sostenibilidad.

 

Scroll al inicio